Tras la reunión telemática del Consejo Interterritorial de Salud el consejero de salud del Principado ha realizado unas declaraciones de prensa en las que asevera unas afirmaciones, cuya rotundidad requiere estar basada en información científica relevante o de lo contrario ser retractada, puesto que la persona que dirige la sanidad asturiana no puede realizar declaraciones basadas en la «influencia publicitaria» de la industria farmacéutica, sino en el análisis del método científico, mediante el cual todos los datos deben de ser contrastados.
Debido a la impotancia para la población de contar con información exacta, contrastada y veraz, a la hora de tomar una decisión que afecta a su salud, hemos realizado el requerimiento através de la Ley de Transparencia.
Puedes descargar aquí el documento presentado o leerlo a continuación:
https://liverdad.org/descargas/Acciones_legales/Portal_de_transparencia/Requerimiento_declaraciones_consejero_2022-11_signed.pdf
A LA CONSEJERÍA DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
11 de Noviembre de 2022
Haciendo LiVerdad uso del derecho reconocido en el artículo 105.b) de la Constitución Española y desarrollado por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y con arreglo a sus artículos 12, 13 y 17 de dicha Ley, se REQUIERE a esta Consejería de Salud:
Información científica relativa a las declaraciones remitidas a la prensa por el consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández Muñiz, con motivo de su participación en la reunión telemática del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en los siguientes términos:
1-Información científica sobre que la efectividad de la segunda dosis de la vacuna de recuerdo contra el covid alcanza el 90%.
2-Información científica sobre la disminución de la incidencia por COVID-19 vinculada al efecto protector de la segunda dosis de recuerdo para personas de más de 80 años.
3-Información científica de cuáles dosis de refuerzo reducen el riesgo de ingreso hospitalario, por gravedad, en 10 veces en comparación con las personas sin dosis de recuerdo pese a su indicación.
Referencias de prensa:
«El Principado sitúa en el 90% la efectividad de la segunda dosis de recuerdo»
https://www.lne.es/asturias/2022/11/02/principado-situa-90-efectividad-segunda-78050825.html