En LiVerdad llevamos casi un año formando un equipo de abogados que estudie las presentes restricciones a la circulación de vehículos y estamos preparados para iniciar acciones judiciales en cada ciudad.

-Si en tu municipio ya han aplicado la nueva ordenanza de circulación ponte en contacto con nosotros para formar un grupo de trabajo de tu localidad en juridico@liverdad.org

-Si en tu municipio aun no han aplicado la ordenanza estate atento, tenemos 2 meses para acudir a los tribunales desde que se publica la nueva ordenanza.
Como son muy cucos, en muchos casos publican la ordenanza, pero en la misma señalan que la aplicarán más de 2 meses después de publicarla para intentar que no nos enteremos, caducando así los plazos de recurso. Revisa la web de tu ayuntamiento y los boletines autonómicos (donde es obligatorio que publiquen las nuevas ordenanzas). En cuanto tengas noticias ponte en contacto con nosotros para formar un grupo de trabajo de tu localidad en juridico@liverdad.org

-Multas bienvenidas, si te han puesto una multa esta nos ayuda en el proceso. Las recurriremos con campañas de financiación colectiva. Contáctanos con los detalles en juridico@liverdad.org

Tiempos duros los que nos tocan vivir, el poder lleva 3 años intentando reducir la movilidad de la ciudadanía con diferentes estrategias, primero con la excusa de la pandemia y ahora por un futuro eléctrico digital en el que nos puedan controlar los vehículos. No tienen bastante con seguir los teléfonos móviles de toda España, necesitan llegar a controlar los vehículos, en contra de toda norma sana de libertad y privacidad.

¡¡¡NO LO VAMOS A CONSENTIR!!!

¡Movilidad justa y libre!

El poder político al servicio de los intereses económicos es tan pretencioso que ha desarrollado la operación en dos fases que vulneran diversos artículos de la Constitución Española:

1ª Fase – Ley de Cambio Climático y transición energética
Habilitando Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con ordenanzas municipales que acaben impidiendo la circulación por completo a los vehículos menos digitales en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes y en todas las que puedan de más de 20.000 habitantes, al principio en unos pocas zonas, finalmente en toda la ciudad, cuando ya es tarde para recurrir.

2ª-Fase – Ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte
¿en que puede soñar un todo poderoso por las noches?
Tras el anteproyecto de ley de movilidad sostenible sigue adelante una normativa que pretende privatizar las carreteras lo más rápido posible, leyendo las matrículas de los vehículos para que estos paguen por trayecto acorde a su etiqueta ambiental. Para llegar al objetivo de que solo haya coches sin conductor, manejados por una gran torre de control de vehículos en cada provincia. Ver para creer, puedes leer más detalles en nuestro artículo “Se pone en marcha el plan para privatizar las carreteras cobrando peaje por kilómetro”.

¿Y qué sucede con las personas mayores que necesitan ser recogidas y transportadas por sus familiares?

¿Y con los enfermos que hay que desplazar en la noche hasta hospitales y centros de salud?

¿No podemos recoger un paquete en un comercio de la ciudad y llevarlo a casa?

¿Tienen que ir los anteriores obligadamente en bicicleta o invertir en un caro coche eléctrico?

¿Y si esto va de contaminación por qué muchas ciudades están cerrando el trafico a las bicicletas y poniendo barreras a su circulación?

¿Hay suficiente electricidad para que circulemos todos?

Los planes están muy claros, reducir la movilidad de los menos pudientes económicamente y permitírsela a los que más, la contaminación les da igual, bienvenidos Ferraris, Maseratis, Lamborghinis… ¡no, estos no contaminan, no que va!

La estrategia de reducir la movilidad a los menos pudientes pasa por financiar a un nuevo lobby de vehículos eléctricos a cualquier precio.

Las personas solo queremos vivir en libertad, paz y tranquilidad, dejar de exprimirnos y de enfrentarnos.
¡Nos vemos en los tribunales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *